El grupo QUIMA (IOCAG, ULPGC) ha publicado recientemente un nuevo artículo en la revista Biogeosciences, titulado: Variations of polyphenols and carbohydrates of Emiliania huxleyi grown under simulated ocean acidification conditions.
Como ya hemos explicado en este blog, la acidificación oceánica es una de las grandes amenazas del cambio climático para los ecosistemas marinos. Para entender mejor sus efectos e impactos en microorganismos, se ha estudiado cómo responde la microalga Emiliania huxleyi en condiciones de pH que varían desde condiciones actuales hasta las esperadas para escenarios futuros de acidificación. El objetivo era descubrir si los cambios en la química del océano alteran la producción de compuestos clave para la célula, como los carbohidratos y los polifenoles.
Los resultados mostraron que la cantidad de carbohidratos producidos por la microalga apenas se ve afectada por la acidificación, manteniéndose estable incluso en condiciones más extremas. Sin embargo, los polifenoles mostraron variaciones importantes. A medida que disminuye el pH, las células producen y y liberan al medio más polifenoles, lo que sugiere que Emiliania huxleyi activa mecanismos de defensa química cuando se encuentra bajo estrés ambiental.
Este estudio se enmarca en el proyecto FeRIA (PID2021-123997NB-100) del Ministerio de Ciencia e Innovación.